El 7 de marzo, Madrid se convirtió en el epicentro de la cultura y el turismo de Hubei con la celebración del roadshow europeo «Conociendo Hubei y el hermoso río Yangtze». Este evento, organizado por el Asociacion de Promocion Económico-Cultural en colaboración con la departamento Provincial de Cultura y Turismo de Hubei e Embajada de China en España, reunió a 150 invitados de diferentes sectores, incluyendo representantes de turismo españoles, agencias de viajes internacionales, aerolíneas y operadores clave del sector.

Una exposición que deslumbra
Los asistentes disfrutaron de una impresionante Exposición de Fotografía Turística de Hubei, que mostró sus paisajes naturales y culturales más icónicos, además de cinco rutas turísticas internacionales diseñadas para atraer visitantes europeos. La muestra incluyó también una Exposición Cultural y Creativa del Patrimonio Inmaterial de Hubei, con las famosas esculturas de arcilla de Wuhan, donde personajes como Guan Gong y Wukong cobraron vida en miniaturas meticulosamente elaboradas.
Además, la Exposición de la Cultura del Té de Hubei cautivó a los presentes con demostraciones en vivo. Los asistentes pudieron degustar los famosos tés «Enshi Yu Lu» y «Lichuan Red», caracterizados por su aroma fresco y sabor inconfundible.

Hubei se posiciona como destino turístico de primer nivel
El evento arrancó con el video promocional «Esto es Hubei» y una vibrante actuación de música folclórica Jingchu, transportando a los asistentes a la esencia de esta región china. Durante la ceremonia de apertura, Wu Ye, subdirector del Departamento Provincial de Cultura y Turismo de Hubei, destacó la riqueza natural y cultural de la región, así como su apuesta por convertirse en un destino turístico de referencia a nivel mundial. «Hubei está acelerando su transformación en un epicentro del turismo cultural y estamos entusiasmados por recibir más visitantes españoles», afirmó.
Por su parte, He Yong, Ministro Consejero de la Embajada de China en España, resaltó las oportunidades de colaboración turística entre China y España, promoviendo los intercambios culturales y el crecimiento del sector. Liu Shijun, director ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo de la ONU, enfatizó que este roadshow es clave para fortalecer la cooperación entre China y Europa.

Acuerdos de cooperación para potenciar el turismo
Durante el evento, se establecieron acuerdos estratégicos entre Hubei y empresas turísticas españolas. Destaca la firma de un marco de colaboración entre Hubei Culture and Tourism Group, Hubei China International Travel Service y la plataforma de viajes española Minube, así como Spain Emotions y Tamitrip. Estos acuerdos permitirán el desarrollo de nuevas rutas, paquetes turísticos y actividades conjuntas.

Presentaciones que cautivaron
Uno de los momentos más esperados fue la sesión de promoción cultural y turística. Representantes de la ciudad de Shiyan y la Prefectura de Enshi presentaron el Gran Cañón de Enshi, un Geoparque Mundial, y la Montaña Wudang, Patrimonio de la Humanidad. Por su parte, Hubei Three Gorges Tourism Group y Optics Valley Transportation Investment Group exhibieron sus innovadores proyectos para fomentar el turismo de aventura y bienestar.
El evento también contó con espectáculos artísticos inolvidables. La música tradicional Jingchu, la «Canción de bienvenida de Tujia», la danza étnica «Xilankapu» y las artes marciales de Wudang fueron aplaudidas por el público, despertando un profundo interés en la cultura de Hubei.
Nuevas oportunidades de negocio en el sector turístico
Al finalizar la jornada, se llevó a cabo una sesión de networking entre operadores turísticos chinos y españoles. Durante este espacio de intercambio, se establecieron futuras colaboraciones en diseño de rutas, vuelos chárter, reservas hoteleras y viajes en grupo, consolidando así el puente turístico entre Hubei y España.
Este roadshow no solo ha servido como vitrina para mostrar la majestuosidad de Hubei, sino que también ha abierto un abanico de posibilidades para los viajeros españoles que buscan experiencias únicas en China. Sin duda, este es solo el comienzo de una colaboración turística que promete crecer aún más en los próximos años.





Add a Comment
You must be logged in to post a comment